Curso de Mini Diseñadores Gráficos - Mariano Moreno Instituto Superior - Córdoba
Inscribirme Solicitar info
Inscribirme Solicitar info

Solicitar Información:

Solicitá información al instante:

Bienvenido

Este es un espacio para conectar con nuestro potencial creativo; entendiendo la creatividad como una capacidad realmente valiosa para cualquier aspecto de nuestras vidas.

En el programa general tocaremos temas variados, pero conectados, partiendo de contenidos base como: color, formas, texturas, entre otros, hasta cuestiones más complejas y prácticas como diseño de carteles, envases e infografías. Todos los encuentros estarán enfocados en llevar a la práctica un tema específico, entendiendo que los resultados siempre serán válidos y correctos ya que el Diseño no tiene recetas únicas y las soluciones a un mismo problema son múltiples y variadas.

Toda la experiencia y conocimientos comunes y particulares serán compartidos, valorados y puestos en común para encarar las distintas actividades. Buscando traer al presente toda la información visual que recibimos, casi sin darnos cuenta, en nuestra vida cotidiana y reflexionar, analizar y buscar nuevas soluciones creativas para las distintas situaciones planteadas en cada encuentro.
 


Info Útil

Inicio

Abril 2023

Modalidad

Presencial: miércoles de 16 a 18 hs.

Duración

3 meses.

Sede

Córdoba Capital

Docente

Wilneder Erica. ver CV


Objetivos

  • Despertar y desarrollar capacidades creativas y resolutivas, aumentar la confianza y darles el lugar necesario para que puedan resolver problemas de manera libre y reflexiva; entendiendo que el pensamiento creativo es un recurso de gran valor que genera importantes beneficios intelectuales, emocionales y afectivos.

Metodología

En cada encuentro se planteará un tema y una situación a resolver mediante ejercicios prácticos y lúdicos, siendo el resultado una pieza gráfica que cada participante pueda llevarse al finalizar la jornada. Dentro de las actividades básicas están: pintar, recortar y pegar, crear formas, trabajar con plegado de papel, dibujo, collage y la combinación con otras técnicas que ya conozcan y puedan compartirlas con el grupo para sumar e inspirar.

Se buscará estimular y desarrollar la creatividad, relacionando temáticas del Diseño Gráfico y el Arte sumados a los contenidos que cada cual posee de la educación general y particular, centrándonos en explorar, experimentar, conocer y reconocer el mundo visual que nos rodea y del que somos parte. La importancia y el valor está centrado en el proceso creativo como generador de posibles y múltiples soluciones, potenciando la confianza, la inspiración y la acción creativa.
 


Plan de Estudios

En este primer encuentro se buscará conocer la motivación de cada participante, sus gustos y sus expectativas. ACTIVIDAD PRÁCTICA: Crearemos nuestra carpeta/sobre donde iremos, clase a clase, guardando las actividades

Recordamos las formas que conocemos y las ponemos en común. Charlamos sobre ellas y buscamos reconocerlas en las cosas que vemos todos los días. ACTIVIDAD PRÁCTICA: Dibujamos las formas en papel (todas las que necesitemos), las recortamos y procedemos a formar algo totalmente nuevo, como ser: un paisaje, un animal, una casa, persona o lo que quieran representar. (trabajo asociado al Cubismo)

Tocaremos el tema del COLOR. Cuáles conocemos y dónde los podemos encontrar en las cosas que vemos todos los días. (círculo cromático) ACTIVIDAD PRÁCTICA: Trabajaremos con recortes de revista para hacer nuestro círculo cromático personal usando formas libres (circulo, cuadrados, estrellas, etc.) para tener referencias visuales y un material de consulta para trabajos posteriores.

Compartir y mostrar los tipos de líneas que conocemos (recta, curva, continua, quebrada, alternada, paralelas, perpendiculares, entre otras). A partir de ello charlamos y comentamos dónde las vemos normalmente para poder reconocerlas entre todos. ACTIVIDAD PRÁCTICA: Dibujamos todas las líneas que vimos de manera aislada para luego crear diferentes trabajos (Diseño libre).

Reconocerlas y compartir experiencias de texturas. Dónde están, qué nos hacen sentir y cómo podemos crearlas. Analizar texturas que tengamos cerca. ACTIVIDAD PRÁCTICA: A partir de elementos conocidos (cartón, papel, láminas de goma, materiales naturales, hilos, lanas y textiles varios – DEFINIR-) crear una textura o buscar representar la textura de algo conocido.

Con esta técnica se trabaja el corte y el plegado de la hoja combinado con el dibujo, de esta manera se logra el efecto de la figura con volumen. Podemos usarlo para el diseño de libros, tarjetas y muchas cosas más. ACTIVIDAD PRÁCTICA: Primero crearemos diseños que puedan ser trabajados con la técnica de Pop Up, pintaremos para dejar terminado el dibujo y por último cortaremos la hoja de manera que obtengamos el efecto de relieve.

La caligrafía es el arte de escribir con «letra bella», artística y correctamente formada, siguiendo diferentes estilos; pero también puede entenderse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o la creatividad que ésta vuelca a la hora de escribir. ACTIVIDAD PRÁCTICA: Partiendo de nuestra forma de escribir personal empezaremos a explorar formas fantasiosas que hagan de nuestras letras y palabras algo artístico y diferente a lo que hacemos siempre, buscando explorar las formas y los conceptos que pueden aparecer en las palabras.

Esta actividad es usada en la creación de varios elementos cotidianos (agendas, cuadros, libros, decoración, indumentaria, etc.). Se trabajará el proceso completo de diseño de estampado y su aplicación final en piezas que simulan ser prendas de ropa cotidianos (remeras, pantalones, entre otros). ACTIVIDAD PRÁCTICA: Se trabajará con prendas creadas con papel buscando explorar los diferentes diseños de estampados textiles y las posibles combinaciones.

Poder representar gráficamente la “portada” de una historia es un trabajo que implica ideas, síntesis, reflexión, poder de abstracción y creatividad. Este encuentro buscará explorar todas esas capacidades para lograrlo. ACTIVIDAD PRÁCTICA: Cada uno creará una breve historia y, a partir de allí, se planteará la necesidad de “crear” una portada (diseño de tapa) para esa historia. Esta actividad será totalmente entregada a las ideas (sin límites) de cada Diseñador.

¿Qué son? ¿Dónde los vemos? ¿Para qué sirven? ¿Qué tipos de carteles conocemos? ¿Qué pasaría si no existieran los carteles? ¿Qué podemos hacer con las letras en los carteles? Letras dibujadas y animadas para llamar la atención. Charla y puesta en común de experiencias. ACTIVIDAD PRÁCTICA: Se plantea la necesidad de “señalizar” un lugar (plaza, parque u otros) y se procede a la creación de cartelería para cubrir puntos específicos (creados a partir de una charla y puesta en común), de manera que quien pase por el lugar pueda informarse visualmente y comprender la información brindada. También trabajaremos el dibujo creativo de letras y palabras.

Esta pieza gráfica sirve y se usa en todos los ámbitos, es un informe “visual” que nos facilita la lectura y la comprensión de cualquier tema, situación, objeto, etc. ACTIVIDAD PRÁCTICA: Cada integrante traerá información de su casa sobre aquello que eligió para el trabajo de infografía. Puede ser un lugar, una persona, un animal, un objeto (lo que casa uno libremente elija según su interés personal). De esta manera se realizará el trabajo de ordenamiento y selección de imágenes e información para que todos lleguen al resultado buscado.

Comprender el recorrido es sumamente importante para traer al momento presente todas aquellas cosas aprendidas. ACTIVIDAD PRÁCTICA: En un ambiente distendido trabajaremos una actividad libre a modo de cierre. Cada cual elegirá lo que más le gusta hacer y trabajará sobre ello, dando cierre a una etapa creativa y altamente productiva.

 


¡Estoy decidido!

Inscribirme

Quiero que me asesoren

Solicitar info

Novedades e Imágenes

Mini Diseñadores: aprender a dibujar con amigos

Domingo 29 de Mayo, 2022

Los alumnos del curso nos brindaron sus testimonios sobre sus aprendizajes semanales.

Universidad de los Niños: un nuevo espacio de aprendizaje

Lunes 23 de Mayo, 2022

Patricia Ybarra, miembro del área de RRII, habló sobre la propuesta que brinda cursos a niños y niñas.

Mini Diseñadores: los primeros pasos en el universo del diseño

Miércoles 27 de Abril, 2022

El curso propone despertar y desarrollar en los más pequeños capacidades creativas y resolutivas.

¡Participá del sorteo de cursos de la Universidad de los Niños!

Lunes 7 de Marzo, 2022

Será a través de las cuentas oficiales de Facebook e Instagram. Conocé las condiciones del concurso.

Universidad de los Niños: ¡Inscripciones abiertas!

Miércoles 2 de Marzo, 2022

Los cursos están dirigidos a niñas y niños ¡Conocé más info sobre la propuesta en la nota!