La propuesta abordó la creatividad y el simbolismo en las bodas temáticas.
En el marco de la carrera de Organización de Eventos, y bajo la coordinación del profesor Cristian Fonseca, se realizó una jornada académica titulada Bodas Temáticas, que puso el foco en una de las tendencias más populares de los últimos años en el rubro: las bodas personalizadas según intereses, estilos o universos simbólicos elegidos por los novios.
El encuentro contó con la disertación de Tadeo Arias, organizador de eventos especializado en celebraciones no tradicionales, quien brindó una exposición dinámica sobre cómo planificar este tipo de ceremonias. El objetivo de la jornada fue ofrecer a los estudiantes una mirada sobre las posibilidades creativas que ofrecen las bodas temáticas, tanto en el diseño conceptual como en la puesta en escena y ejecución.
Durante la actividad, Tadeo explicó cómo las bodas temáticas permiten a las parejas romper con los esquemas clásicos para construir una celebración completamente alineada con su identidad. Desde ceremonias inspiradas en películas, series, libros o épocas históricas, hasta propuestas centradas en hobbies personales, viajes, culturas del mundo o estéticas específicas (vintage, bohemia, medieval, futurista, entre otras), el abanico de posibilidades es tan amplio como la imaginación lo permita.
Se detallaron las etapas clave del proceso de planificación: elección del concepto central, paleta de colores, locación adecuada, diseño de invitaciones, vestuario temático, ambientación, iluminación, catering y musicalización. También se abordó el trabajo colaborativo entre novios, organizadores y proveedores, con énfasis en la importancia de que todos los elementos dialoguen entre sí para construir una experiencia inmersiva y auténtica.
Uno de los puntos más destacados fue la capacidad de estas bodas para emocionar y sorprender a los invitados, generando un vínculo más profundo con la historia de la pareja.
Además, se presentaron casos reales y ejemplos de bodas temáticas realizadas en diferentes contextos, analizando tanto su impacto visual como los desafíos logísticos que implican. Los estudiantes pudieron conocer estrategias prácticas para adaptar este tipo de eventos a distintos presupuestos, públicos y estilos, sin perder la esencia de personalización que los caracteriza.
Esta jornada formativa refuerza el compromiso de la Tecnicatura en Organización de Eventos con una enseñanza actualizada, sensible a las transformaciones culturales y a las nuevas demandas del mercado. A través de este tipo de experiencias, se busca que los futuros profesionales adquieran herramientas para desarrollar propuestas originales, emocionalmente significativas y técnicamente viables en un entorno donde la innovación y la identidad marcan la diferencia.
Si querés saber más sobre esta carrera podés hacer CLICK ACÁ o para más información:
Informes e Inscripción
Rodriguez Peña 233 (Frente Plaza Colón)
Tel: 0351 4254510/4254204
WhatApp: +549351619 - 2454
Informes@mariano-moreno.com.ar
https://www.mariano-moreno.com.ar/carreras
https://www.mariano-moreno.com.ar/cursos