Inscribirme Solicitar info

Solicitar Información:

Solicitá información al instante:

Bienvenido

En Córdoba, cada vez más personas quieren emprender... pero no saben cómo empezar. Tienen ideas, habilidades o conocimientos, pero les falta un método claro,
herramientas prácticas y el impulso necesario para transformar eso que saben hacer en un proyecto real.

Este curso surge para cubrir esa necesidad concreta: acompañar a quienes quieren emprender desde lo que saben o les apasiona, pero no encuentran por dónde arrancar.

A diferencia de propuestas genéricas, este curso está diseñado con una lógica de aplicación inmediata. Cada clase resuelve un problema real del emprendedor principiante, brindando claridad, confianza y estructura. No es teoría: es acción con
resultados desde la primera semana.


Info Útil

Inicio

Octubre 2025

Modalidad

Presencial Miércoles de 18 a 20hs

Duración

2 meses

Sede

Córdoba Capital

Docente

Sergio Tolaba Arias ver CV


Objetivo

Brindar a los participantes herramientas reales, simples y efectivas para que puedan transformar sus ideas, habilidades o formación en un proyecto emprendedor viable, validado y listo para ser ofrecido al mercado.

Metodología

· Tenés una idea de negocio, un oficio o una habilidad, y querés empezar a
emprender.
· Estás estudiando o terminaste una carrera, y querés transformar lo que sabés hacer
en un proyecto propio.
· Querés emprender, pero no sabés por dónde empezar ni cómo validar tu
propuesta.
· Buscás herramientas claras y aplicables, no teoría ni cursos eternos.


Plan de Estudios

● Qué significa emprender con lo que ya sabés hacer (y qué no es emprender).
● Las tres etapas reales: Explorar – Validar – Lanzar, con ejemplos prácticos.
● Activación del deseo emprendedor: liderazgo personal y decisión de empezar.
● Cómo dejar de pensar solo en tu idea y enfocarte en la necesidad del otro.
● Mapa de dolor/deseo: detectá qué problema real podrías resolver.
● Ejercicio práctico de segmentación de público: tu primer cliente ideal.
● Qué hace que una propuesta sea clara, valiosa y elegible.
● Análisis simple de competencia (benchmarking rápido).
● Inspiración real: casos de propuestas que destacaron en mercados saturados.
● Explicación simple del modelo Canvas adaptado a carreras creativas y oficios.
● Armado paso a paso de tu modelo: actividad guiada bloque por bloque.
● Ejemplos de errores comunes en modelos de negocio que podés evitar.
● Cuánto cuesta realmente emprender: costos fijos, variables y ocultos.
● Cómo ponerle precio a tu producto o servicio sin regalarlo.
● Ejercicio práctico: cálculo de punto de equilibrio con planilla editable.
● ¿Emprender solo o acompañado? Cómo tomar la decisión correcta.
● Identificá roles clave, proveedores estratégicos y primeros aliados.
● Mapeo en clase de tu red inicial de trabajo y colaboración.
● Qué es un Producto Mínimo Viable (PMV) y cómo diseñarlo para tu proyecto.
● Estrategias para testear sin invertir en infraestructura ni stock.
● Simulación de validación + presentación corta con devolución en vivo.
● Cómo contar tu proyecto con seguridad: estructura 4x1 del pitch.
● Técnicas de oratoria emprendedora: hablar claro, concreto y con impacto.
● Presentación final + armado de tu plan de acción real para los próximos 30 días.

 


¡Estoy decidido!

Inscribirme

Quiero que me asesoren

Solicitar info