Solicitar Información:

Solicitá información al instante:

Bienvenido

La apasionante pero exigente  tarea del periodista deportivo requiere una formación integral que lo capacite en las técnicas radiofónicas, televisivas, gráficas y digitales. Los profesores que dictan estas especializaciones son periodistas deportivos con amplia trayectoria en los medios. Nuestra Escuela de Periodismo Deportivo es la única en Córdoba con títulos oficiales de validez nacional. Además, Mariano Moreno Educación Superior es la institución que más egresados ha logrado insertar en el mercado laboral. Estudios de Radio y TV propios para un exigente entrenamiento profesional durante los tres años de cursada y el mejor soporte práctico. Radio online y streaming para que las producciones sean vistas y escuchadas en todo el mundo. 

Info Útil

Inicio

2026

Modalidad

Modalidad presencial: 

De lunes a viernes de 9:30 a 13  o de 19 a 22:30 hs. 

Modalidad online en vivo: 

Martes a jueves de 19 a 22hs

 

Matrícula + 11 cuotas. 

 

 

 

Duración

3 años.

Sede

Córdoba Capital



Descripción de la Carrera

La apasionante pero exigente  tarea del periodista deportivo requiere una formación integral que lo capacite en las técnicas radiofónicas, televisivas, gráficas y digitales. Los profesores que dictan estas especializaciones son periodistas deportivos con amplia trayectoria en los medios. Nuestra Escuela de Periodismo Deportivo es la única en Córdoba con títulos oficiales de validez nacional. Además, Mariano Moreno Educación Superior es la institución que más egresados ha logrado insertar en el mercado laboral. Estudios de Radio y TV propios para un exigente entrenamiento profesional durante los tres años de cursada y el mejor soporte práctico. Radio online y streaming para que las producciones sean vistas y escuchadas en todo el mundo. 


Todo MM: Entrevista a Marcela Davyt encargada del PEP

Miércoles 20 de Agosto, 2025

En "Todo MM" tuvimos la posibilidad de dialogar con Marcela Davyt, encargada del Programa de Estudiantes Produciendo.

Todo MM: Visita de Leandro Martiniau, Egresado de Periodismo Deportivo

Miércoles 20 de Agosto, 2025

En "Todo MM" tuvimos la posibilidad de dialogar con Leandro Martinaiu, Egresado de la Carrera de Periodismo Deportivo.

Todo MM: Charla junto a Paula Aguirre, Estudiante de Organización de Eventos

Miércoles 20 de Agosto, 2025

En "Todo MM" tuvimos la posibilidad de dialogar con Paula Aguirre, Estudiante de la Carrera de Organización de Eventos.

Todo MM: Reportaje a Dani Jiménez, Egresada del Curso de Asesoramiento de Imagen

Miércoles 20 de Agosto, 2025

En "Todo MM" charlamos con Dani Jiménez, Egresada del Curso de Asesoramiento de Imagen.

Todo MM: Nos visitó María Mema, Estudiante de Gastronomía

Miércoles 20 de Agosto, 2025

En "Todo MM" dialogamos con María Mema, Estudiante de la Carrera de Gastronomía.

¡Últimos días para inscribirse en los cursos de agosto!

Miércoles 13 de Agosto, 2025

Anímate y forma parte de los cursos que comienzan en agosto

Títulos oficiales de validez nacional

El Instituto Superior Mariano Moreno otorga el título de Técnico Superior en Periodismo con Orientación en Deportes que tiene validez oficial y está reconocido por el Ministerio de Educación.

El Periodista Deportivo está capacitado para las tareas de cronista, movilero, comentarista o relator en los programa deportivos de los medios radiofónicos y televisivos. Su título lo habilita también para trabajar en revistas, diarios y publicaciones deportivas. Como periodista independiente, está capacitado para llevar a cabo proyectos editoriales y producir íntegramente programas deportivos en todos los medios mencionados.

Planes de estudio especificos y orientados al mercado laboral

Los planes de estudio de la carrera de Periodismo Deportivo son muy específicos y se orientan básicamente a los requerimientos de los mercados laborales, lo cual ha permitido a nuestros egresados una rápida inserción laboral en los medios de comunicación.

Cuerpo Docente

Los profesores de la institución son preponderantemente profesionales en actividad que además de su idoneidad académica aportan su valiosa experiencia en empresas periodísticas.

Taller de Locución

La Escuela de Periodismo Deportivo del Instituto Superior Mariano Moreno persigue el objetivo de una capacitación excelente por lo que dicta talleres de locución para radio y televisión con una metodología eminentemente práctica desde el primer año de la carrera.

Estudio de Radio y TV

Los trabajos prácticos encargados a los alumnos por las cátedras de radio y televisión se realizan en el estudio con que cuenta la institución a tal fin. De esta manera la Escuela de Periodismo Deportivo del Instituto Superior Mariano Moreno brinda a sus alumnos el mejor soporte práctico a la carrera.

Pasantías y Prácticas laborales

En la carrera de Periodismo Deportivo del Instituto Superior Mariano Moreno, el estudiante recibe un exigente entrenamiento profesional en el estudio de radio y televisión de la institución. Además, el Departamento de relaciones institucionales realiza convenios con programas de radio, televisión y medios gráficos para que los alumnos de 3º año de la carrera, mantengan contacto con la realidad laboral que les depara su futuro profesional.


Plan de Estudios

Primer Cuatrimestre:
  • Introducción a la Comunicación Social
  • Discurso Periodístico
  • Técnica de la Comunicación Oral
  • Historia del Pensamiento Filosófico
  • Deportes Colectivos I: Fútbol I, Basquetbol I, Rugby I.
  • Práctica Profesionalizante I
Segundo Cuatrimestre:
  • Periodismo Radial
  • Inglés I
  • Locución
  • Historia General del Periodismo
  • Deportes Individuales: Tenis, Boxeo, Ciclismo.
  • Práctica Profesionalizante II
Primer Cuatrimestre:
  • Periodismo Televisivo y Audiovisual
  • Relaciones Públicas
  • Investigación Periodística
  • Sociología de la Comunicación
  • Deportes Colectivos II: Fútbol II, Basquetbol II, Hockey.
  • Práctica Profesionalizante III
Segundo Cuatrimestre:
  • Literatura Crítica
  • Inglés II
  • Propaganda y Publicidad
  • Deportes Mecánicos: Automovilismo, Deportes varios.
  • Práctica Profesionalizante IV
Primer Cuatrimestre:
  • Periodismo Gráfico
  • Organización y Gestión de las Empresas Periodísticas
  • Legislación de la Comunicación
  • Deportes Colectivos III: Fútbol III, Rugby II, Voleibol.
  • Sociología del Deporte
  • Práctica Profesionalizante V
Segundo Cuatrimestre:
  • Deportes Alternativos
  • Medicina del Deporte
  • Derecho del Deporte
  • Historia del Deporte
  • Periodismo Digital
  • Ética y Deontología Profesional
  • Práctica Profesionalizante VI