• Miércoles 2 de Julio, 2025

Bodas Andinas: Un Viaje al Perú

Charla sobre bodas andinas y su valor cultural en la organización de eventos.

En la carrera de Organización de Eventos, bajo la dirección del profesor Cristian Fonseca, se llevó a cabo una jornada titulada Bodas Andinas: Un Viaje al Perú, con foco en las bodas andinas, una de las expresiones más ricas y profundas de la cosmovisión ancestral de los pueblos originarios del Perú. El objetivo fue brindar a los estudiantes una comprensión integral sobre la planificación de eventos que respeten y celebren tradiciones culturales milenarias.

La actividad contó con la participación de Carlos Januls Atapaucar Rayme, gerente de Mamapacha Expedition, empresa especializada en turismo vivencial y experiencias culturales andinas. A través de su exposición, compartió detalles clave sobre la simbología, planificación y logística de las bodas tradicionales, así como su creciente interés tanto en comunidades locales como entre visitantes extranjeros.

Durante la jornada, también se abordaron los distintos momentos del ritual andino: desde los preparativos espirituales previos (como limpiezas energéticas y ayunos), hasta el desarrollo de la ceremonia en espacios naturales sagrados. Se explicaron elementos fundamentales como el pago a la tierra (ofrenda a la Pachamama), el uso simbólico de hojas de coca, la participación del chamán andino como guía espiritual, y la unión de los novios mediante cintas de colores llamadas watana, que representan el lazo eterno.

Asimismo, se destacó la vestimenta tradicional de los novios, cuyos atuendos tejidos a mano como ponchos, polleras, llicllas y sombreros decorados no solo embellecen la ceremonia, sino que portan un profundo valor cultural y espiritual.

Carlos, enfatizó la importancia de mantener viva esta tradición milenaria, resaltando que las bodas andinas no son solo una ceremonia, sino una forma de volver a conectarse con la tierra, con la comunidad y con lo sagrado. En un mundo globalizado, revalorar lo ancestral es un acto de resistencia y amor.

La jornada invitó a reflexionar sobre el rol del organizador de eventos como mediador cultural, capaz de integrar tradiciones ancestrales con formatos contemporáneos. Esta experiencia reafirma el compromiso de la Tecnicatura en Organización de Eventos con una formación profesional sólida, sensible y global, que prepara a los estudiantes para un mercado diverso, intercultural y en constante evolución.

 

Si querés saber más sobre esta carrera podés hacer CLICK ACÁ o para más información: 

Informes e Inscripción

Rodriguez Peña 233 (Frente Plaza Colón) 

Tel: 0351 4254510/4254204 

WhatApp: +549351619 - 2454

Informes@mariano-moreno.com.ar 

https://www.mariano-moreno.com.ar/carreras
https://www.mariano-moreno.com.ar/cursos

Volver

Tags

  • Organización de Eventos
  • Organización de Eventos, Ceremonial y Wedding Planner
  • Organización de Eventos, Ceremonial y Wedding Planner