• Lunes 25 de Agosto, 2025

Locro, Humita y más en el curso Cocina Regional Cordobesa

Comenzó el curso Cocina Regional Cordobesa

Con gran entusiasmo, Mariano Moreno dió inicio al curso de Cocina Regional Cordobesa, a cargo del chef Federico Massacesi, profesional gastronómico con especialización en Pastelería-Panadería, Chacinados y Organización de Eventos.

En esta primera jornada, los alumnos se pusieron manos a la obra y elaboraron algunas de las recetas más representativas de nuestra cultura culinaria: humita, locro, pan casero y torta frita, compartiendo saberes y sabores en un ambiente participativo y enriquecedor.

El curso propone un recorrido por recetas, ingredientes y técnicas que promueven el conocimiento e interés por los sabores locales. A través de una metodología teórico práctica, se busca recuperar recetas tradicionales, poner en valor nuestra gastronomía y destacar los productos de cada región de Córdoba.

Este curso está pensado tanto para quienes desean iniciarse en el mundo de la cocina, como para aquellos que buscan aplicar sus conocimientos en distintos ámbitos. No es necesario contar con conocimientos previos. El contenido incluye técnicas de cocción tradicionales, panadería criolla, conservas, tratamiento cárnico, elaboración de aderezos, dulces y repostería. Además, se invita a cocineros y productores locales para brindar charlas que amplían los conocimientos y conectan con la realidad productiva de nuestra provincia.

Al finalizar el curso, se propone una salida a campo (opcional), donde se visita un establecimiento rural con actividades prácticas y una degustación de los productos elaborados.

Algunas de las recetas que se elaboran a lo largo del curso:

  • Platos principales: empanadas cordobesas, pastel cambray, escabeches, carbonada, humita, puchero, locros (de maíz y porotos, de trigo, de choclo), estofados, comidas de olla y al disco.

  • Carnes: preparaciones en masa de pan, masa de sal, al barro y en sobre; embutidos como chorizo criollo y seco; charqui (de carne y vegetales); asado criollo con matambre, achuras, pollo de granja, cabrito y cordero.

  • Panificados y masas: pan de campo, criollos de grasa, tortillas, corderitos con chicharrón, bizcochos, pasta al huevo.

  • Fritos y dulces: tortas fritas, pastelitos hojaldrados, alfajores, colaciones, dulce de leche de campo, almibarados.

  • Infusiones regionales: café de algarroba, infusión de chañar.

Este curso es una invitación a reconectar con los sabores que nos representan, a rescatar nuestras recetas y a mantener vivas las tradiciones gastronómicas de Córdoba. Un espacio para aprender, crear, compartir y disfrutar en comunidad.

Para ver un video resumen de la primer clase, entrá acá.

Para ver fotos, de las preparaciones, entrá acá.

 

Si querés saber más sobre este curso podés hacer CLICK ACÁ o para más información: 

Informes e Inscripción

Rodriguez Peña 233 (Frente Plaza Colón) 

Tel: 0351 4254510/4254204 

WhatApp: +549351619 - 2454

Informes@mariano-moreno.com.ar 

https://www.mariano-moreno.com.ar/carreras
https://www.mariano-moreno.com.ar/cursos

Volver

Tags

  • Cocina Regional Cordobesa