• Lunes 12 de Mayo, 2025

Comenzaron las prácticas en el Curso de Pastelería Básica

Los alumnos realizaron recetas como: Crêpe Suzette, Pancakes y Panqueques de manzana invertida.

En el curso de Pastelería Básica, los estudiantes trabajaron con masas líquidas, una base fundamental en muchas recetas dulces. Durante la jornada, prepararon tres elaboraciones distintas que, aunque comparten el uso de este tipo de masa, se diferencian claramente en técnicas, sabores y resultados. Las recetas que se realizaron fueron: Crêpe Suzette, Pancakes y Panqueques de manzana invertida.

Crêpe Suzette
Comenzaron con los crêpes, una preparación de origen francés que requiere una masa líquida muy fina, hecha principalmente con harina, huevos, leche y un poco de manteca. La clave de los crêpes está en lograr una cocción pareja y delgada en la sartén. Pero lo más interesante de esta receta fue la elaboración de la salsa "Suzette", una mezcla de manteca, azúcar, jugo de naranja y licor (como Grand Marnier o Cointreau), que se flamea para darle sabor y un toque caramelizado. Este proceso fue una experiencia desafiante y divertida para los estudiantes, que practicaron el flambeado con atención y entusiasmo.

Pancakes
Luego se trabajó con los clásicos pancakes, típicos del desayuno estadounidense. A diferencia de los crêpes, esta masa es más espesa y lleva polvo de hornear, lo que permite que los pancakes se inflen y queden esponjosos. Se hizo hincapié en mezclar los ingredientes sin batir en exceso para evitar que la preparación se endurezca al cocinarse. Se cocinan a fuego medio para que se doren sin quemarse y se acompañan con miel, frutas, manteca o lo que cada uno prefiera. Los alumnos también practicaron distintas presentaciones, agregando creatividad al momento de emplatar.

Panqueques de manzana invertida
Por último, se prepararon panqueques de manzana invertida, una receta que combina el dulzor de las frutas caramelizadas con una masa simple. Primero se cocina la manzana en azúcar para que se caramelice en el fondo de la sartén, luego se vierte la masa por encima y se deja cocinar lentamente con tapa. Al desmoldar, las manzanas quedan arriba, formando una especie de tortita invertida brillante y muy aromática. Fue una de las preparaciones más celebradas por su sabor casero y su presentación rústica pero vistosa.

A través de estas tres recetas, los estudiantes pudieron aplicar diferentes técnicas relacionadas con las masas líquidas: desde el batido justo, la cocción controlada y el flambeado, hasta el uso del caramelo en sartén. Además, cada elaboración permitió trabajar habilidades como la coordinación, la presentación y el trabajo en equipo.

Fue una clase donde se aprendió mucho, pero también se disfrutó de principio a fin. Cada receta aportó su estilo y complejidad, dejando a los alumnos no solo con el conocimiento de nuevas técnicas, sino también con el entusiasmo de seguir explorando el mundo de la pastelería.

Los alumnos obtuvieron muy buenos resultados en esta primer experiencia dentro de la cocina:

Si querés saber más sobre este curso podés hacer CLICK ACÁ o para más información: 

Informes e Inscripción

Rodriguez Peña 233 (Frente Plaza Colón) 

Tel: 0351 4254510/4254204 

WhatApp: +549351619 - 2454

Informes@mariano-moreno.com.ar 

https://www.mariano-moreno.com.ar/carreras
https://www.mariano-moreno.com.ar/cursos

Autora: Shaiel Velasquez.

Volver

Tags