Inscribirme Solicitar info

Solicitar Información:

Solicitá información al instante:

Bienvenido

Este curso introductorio online está orientado al mercado gastronómico en general, y a propietarios, emprendedores y mandos medios/altos de unidades de negocios de alimentos y bebidas. Su propósito es ofrecer una primera aproximación a los ejes fundamentales del gerenciamiento gastronómico, funcionando como una instancia de motivación para luego continuar con el programa completo.


Info Útil

Inicio

Octubre 2025

Modalidad

  Miércoles de 15 a 17hs.
Modalidad: Online

  • Clases interactivas en vivo, sincrónicas de 2 horas semanales

  • Metodología de trabajo en base a proyectos y evaluación final

  • Acceso a la plataforma virtual para ver clases grabadas y material de soporte

Duración

2 meses (8 clases)

Sede

Córdoba Capital

Docente

Germán de Bonis y Macarena Antoniazzi ver CV


Objetivo

Que el alumno adquiera nociones iniciales y herramientas prácticas de gerenciamiento gastronómico. El curso permitirá comprender los pilares básicos de la gestión, liderazgo, administración y experiencia del cliente, además de motivar al participante a continuar su formación con la diplomatura completa.

Metodología

 

El programa de estudio está compuesto por: 8 clases teórico/prácticas


Plan de Estudios

 

Clase 1 – El rol del gerente gastronómico

- Diferencia entre dueño, administrador y gerente.

- Profesionalización de la gestión.

- Casos de éxito y fracaso.

Clase 2 – Claves de rentabilidad en un restaurante

- Ticket promedio y punto de equilibrio.

- Principales causas de pérdidas.

- Números básicos para iniciar el control.

Clase 3 – El cliente en el centro

- Experiencia del cliente como ventaja competitiva.

- Expectativas del comensal.

- Errores visibles e invisibles en el servicio.

Clase 4 – Liderazgo en la gastronomía

- Impacto del líder en el clima laboral.

- Delegación y motivación.

- El rol del líder en equipos pequeños y grandes.

Clase 5 – Ingeniería de menú: vender sin presionar

- Principios básicos de ingeniería de menú.

- Diseño de carta orientado a la rentabilidad.

- La carta como herramienta de comunicación.

Clase 6 – Marketing y comunicación básica

- Diferencia entre promoción y comunicación real.

- Presencia digital mínima.

- Comunicación dentro del local.

Clase 7 – Control de costos y desperdicio

- Concepto de CMV (Costo de Mercadería Vendida).

- Buenas prácticas de control en cocina.

- Reducción de desperdicio.

Clase 8 – Camino hacia el gerenciamiento profesional

- Integración de los ejes trabajados.

- Síntesis de liderazgo, finanzas, marketing y experiencia del cliente.

- Presentación motivacional del curso completo.


¡Estoy decidido!

Inscribirme

Quiero que me asesoren

Solicitar info