Carrera de Diseño Gráfico y Publicitario - Mariano Moreno Instituto Superior - Córdoba

Solicitar Información:

Solicitá información al instante:

Bienvenido

Es una carrera que apela al desarrollo de la sensibilidad artística, al gusto y a la emotividad. El diseño se inserta en el mundo empresarial, otorgando valor e identificando a los productos que se comercializan.

Info Útil

Inicio

2024

Modalidad

Presencial
Sede calle La Rioja 1019

Duración

3 años.

Sede

Córdoba Capital

Docente


Descripción de la Carrera

Es una carrera que apela al desarrollo de la sensibilidad artística, al gusto y a la emotividad. El diseño se inserta en el mundo empresarial, otorgando valor e identificando a los productos que se comercializan.


Novedades y Prácticas

Mariano Moreno abrió sus puertas a las futuras generaciones

Martes 31 de Octubre, 2023

Se realizaron las Jornadas Puertas Abiertas

Día del Diseñador Gráfico en Argentina

Martes 24 de Octubre, 2023

Dialogamos con la egresada Michelle Debloc donde nos cuenta su presente laboral y su experiencia como alumna de Mariano Moreno Educación Superior

Producción de libros y manuscritos iluminados en Diseño Gráfico

Jueves 19 de Octubre, 2023

Los alumnos realizaron un recorrido temático por la Edad Media para llevar a cabo una nueva actividad práctica

Alumnas de Diseño Gráfico realizan sus prácticas en Club Argentino de Servicio

Viernes 29 de Septiembre, 2023

Se trata de las alumnas Luna Nicolier y Alma Nicolier, que cursan el segundo año de la carrera de Diseño Gráfico

Alumnos de la carrera de Diseño Gráfico visitaron el Jardín Botánico

Jueves 28 de Septiembre, 2023

En el marco de la cátedra Morfología II

Punto Pixel: 2do Congreso de Diseño Gráfico ADG Córdoba

Martes 26 de Septiembre, 2023

Punto Pixel 2, 2do Congreso de Diseño Gráfico ADG Córdoba

Estudio de Diseño Gráfico MM

Con el objetivo de acercar a los alumnos a la práctica profesional en el mes de marzo de 2015 se creó en la institución el "Estudio de Diseño Gráfico MM". Este innovador formato educativo, único en Córdoba, pretende desarrollar el espíritu emprendedor del egresado y ponerlo en marcha para lograr su realización profesional.

El estudio recepta trabajos de diseño en general (identidad corporativa, campañas publicitarias, material impreso, web, envases, editorial, etc.) para clientes reales. Los alumnos, por su parte, realizan sus prácticas profesionales supervisados por los profesores a cargo del proyecto.

Además, el estudio organiza Workshop, talleres, debates, etc, sobre temas relacionados con el diseño fomentando la formación de profesionales responsables y creativos.

Profesionales a cargo del proyecto:

  • Ariel Tavella: Diseñador gráfico y docente de la Institución.
  • Germán Pugnetti: Diseñador gráfico egresado de Mariano Moreno Instituto Superior.

Su importancia en el mundo contemporáneo

El campo que se abre al Diseñador en el mundo contemporáneo, extiende sus fronteras cada vez más, desarrollando imágenes, lenguajes y símbolos. Abarca desde el diseño de avisos y marcas, hasta la planificación y producción de campañas publicitarias. Desde la diagramación de publicaciones hasta el desarrollo de envases. Desde la concepción y realización de stands y vidrieras, hasta el señalamiento y la creación de películas publicitarias.

Formacion que brinda la carrera

Los tres años de la carrera conforman un ciclo de aprendizaje moderno y flexible, que permite adquirir un claro dominio de las técnicas y las herramientas del Diseño Gráfico y un conocimiento sistemático y global del Diseño como profesión.

Los títulos son oficiales con validez nacional, reconocidos por el ministerio de educación.

Las Especializaciones

El Instituto Superior Mariano Moreno ha estructurado un sistema de especializaciones que van desarrollando en base a las materias de cada año. Dichas especializaciones son: Diseño Publicitario, Diseño de Imagen Empresaria, Diseño Audiovisual, Diseño de Packaging, Diseño de Sitios Web.

-Diseñador Gráfico Publicitario

Los Diseñadores Publicitarios son los creadores y productores de imágenes que utilizan las Agencias Publicitarias. Estas imágenes pueden ser anuncios para diarios y revistas, afiches de vía pública, creación de logotipos. En la estructura de una Agencia de Publicidad, el Diseñador Publicitario es el más capacitado para ocupar el cargo de Director de Arte porque integra los conocimientos de publicidad con el diseño.

-Diseñador de imagen empresaria

El Diseñador de Imagen Empresaria es quien diseña la identificación de la empresa, partiendo de la papelería comercial y siguiendo con la realización de memorias, revistas, carpetas, calendarios, carteles, señalizaciones, etc. La imagen empresaria se proyecta, también a través de sus vehículos, el uniforme de sus empleados. En fin, el futuro Diseñador de Imagen Empresaria planificará todas las imágenes que hagan a la identificación de la empresa.

-Diseñador audiovisual

La realización de story board para comerciales televisivos, la puesta en escena de programas de TV, elaboración de audiovisuales, realización de video-clips, son las posibilidades que brinda la especialización de Diseñador Audiovisual en el campo del diseño. Esta especialización capacitará al alumno de Diseño en lenguajes audiovisuales, los cuales están en plena expansión.

-Diseñador de packaging

El packaging es un área especializada en el Diseño de Envases, una actividad en pleno auge en el mundo y el país. El lanzamiento constante de nuevos productos, la creciente importancia de los supermercados y otros canales de distribución, acrecientan la importancia del Packaging como instrumento de identidad, de comunicación, de persuación y venta.
El diseñador de Packaging es quien domina el lenguaje visual aplicado al diseño de envases y las técnicas indispensables para producirlos.

-Diseñador de sitios web

Esta especialidad profundiza en la gestión de diseño interactivo.
El Diseño de Páginas Web permite a los alumnos de la Carrera de Diseño Gráfico acceder a un amplio campo laboral con el auge de internet.

-Portfolio

En el tercer año de la carrera de Diseño Gráfico y publicitario, cada alumno creará, diseñará y producirá su carpeta (portfolio) de presentación profesional con los mejores trabajos realizados durante la Carrera. Esta carpeta es un instrumento indispensable para que el futuro egresado pueda efectuar sus primeros contactos profesionales ante empresas, medios de comunicación, editoriales o clientes.

Títulos oficiales de validez nacional

El Instituto Superior Mariano Moreno otorga el título de Técnico Superior en Diseño Gráfico que tiene validez oficial y está reconocido por el Ministerio de Educación.

Los tres años de la carrera conforman un ciclo de aprendizaje moderno y flexible, que permite adquirir un claro dominio de las técnicas y las herramientas del Diseño Gráfico y un conocimiento sistemático y global del Diseño como profesión.

Notable insercion en el mercado laboral

Mariano Moreno es la institución de Educación Superior que mas egresados ha logrado insertar en el mercado laboral en las áreas del Diseño Grafico y la Publicidad.


Plan de Estudios

Anuales
  • Historia del Arte y del Diseño I
  • Psicología General
  • Inglés I
Primer Cuatrimestre
  • Diseño en Comunicación Visual I
  • Morfología I
  • Práctica Profesionalizante I
Segundo Cuatrimestre
  • Diseño en Comunicación Visual II
  • Morfología II
  • Práctica Profesionalizante II
Anuales
  • Psicología Social
  • Inglés II
  • Historia del Arte y del Diseño II
  • Computación Gráfica I
Primer Cuatrimestre
  • Diseño en Comunicación Visual III
  • Dibujo I
  • Lenguaje Visual y Comunicación Publicitaria I
  • Práctica Profesionalizante III
Segundo Cuatrimestre
  • Diseño en Comunicación Visual IV
  • Dibujo II
  • Lenguaje Visual y Comunicación Publicitaria II
  • Práctica Profesionalizante IV
Anuales
  • Ética y Deontología Profesional
  • Computación Gráfica II
  • Gestión de la Empresa Gráfica y Publicitaria
Primer Cuatrimestre
  • Diseño de Envases
  • Dibujo III
  • Lenguaje Visual y Comunicación Publicitaria III
  • Práctica Profesionalizante V
Segundo Cuatrimestre
  • Diseño Editorial
  • Dibujo IV
  • Lenguaje Visual y Comunicación Publicitaria IV
  • Práctica Profesionalizante VI