Con un cronograma lleno de aprendizaje se llevó a cabo el Tercer Congreso de Educación Superior
Este martes 18 de noviembre se llevó a cabo el Tercer Congreso de Educación Superior en las diferentes sedes de Mariano Moreno, un encuentro orientado a producir y compartir experiencias que fortalezcan el proceso de enseñanza, destacando el modelo educativo Mariano Moreno basado en proyectos. El objetivo central fue motivar a estudiantes y docentes, acercar a los jóvenes a experiencias laborales reales y proyectar la misión institucional hacia la comunidad.

El evento reunió a estudiantes, egresados, docentes, familias, así como a gerentes, propietarios y referentes de empresas vinculadas con las distintas carreras. También participaron autoridades y representantes de organizaciones empresariales de Córdoba. La jornada contó con la presencia del Director Administrativo, Juan Pablo Chumbita, y del Director Académico, Javier López, quienes acompañaron las distintas instancias del congreso.

Durante la mañana se desarrollaron múltiples actividades académicas y profesionales. En el área de Diseño Gráfico se presentó un proyecto turístico enfocado en las marcas turísticas de La Población y Bialet Massé, acompañado por los docentes Cristian Fonseca y Carlos Almaraz. Además, estudiantes de la carrera trabajaron en la creación de una campaña digital sobre el “Sedentarismo Cognitivo”, y se inauguró una muestra online y física de trabajos y proyectos, con un sistema de evaluación participativa mediante códigos QR.

En el campo del Turismo se compartieron diferentes casos de estudio y experiencias del sector. Entre ellos, el Caso Turismo Deportivo del Club Atlético Talleres, expuesto por Carolina Castro; el Caso Ruta del Motorhome, desarrollado por la Agencia Córdoba Turismo; y el Caso Turismo y Festivales, presentado por Daniel Quinteros. Se sumaron también experiencias destacadas como el Plan de Desarrollo de Turismo de Reuniones, el Plan de Potenciamiento de Circuitos Regionales Gastronómicos, y el Encuentro para el Desarrollo y Fortalecimiento del Sector Gastronó mico “Córdoba, Capital Gastronómica”, además de la presentación de la Red Cordobesa de Destinos Turísticos Inteligentes.


A su vez, continuaron durante la mañana las presentaciones de proyectos de Diseño Gráfico, seguidas por la premiación a la mejor campaña, y el inicio del concurso “Innovación con Chocolates”, auspiciado por MAPSA , destinado a estudiantes de pastelería.

Todas estas actividades formaron parte de una intensa y enriquecedora mañana de trabajo, que permitió el intercambio de conocimientos, la exposición de proyectos interdisciplinarios y la conexión entre estudiantes, docentes y profesionales.

La jornada continuó durante la tarde con nuevas actividades, paneles, talleres y espacios de intercambio, dando continuidad a un congreso que buscó consolidar aprendizajes y fortalecer el vínculo entre formación académica y práctica profesional.

Para más información:
Informes e Inscripción
Rodriguez Peña 233 (Frente Plaza Colón)
Tel: 0351 4254510/4254204
WhatApp: +549351619 - 2454
Informes@mariano-moreno.com.ar