El periodista de Tyc Sports dialogó con los estudiantes de Periodismo Deportivo.
Estudiantes de la carrera de Periodismo Deportivo, en sus modalidades presencial y online, participaron de una charla virtual con el reconocido periodista Fernando Lavecchia. La actividad se desarrolló en el marco de la materia Práctica Profesionalizante, a cargo del docente Fernando Medina.
En la apertura, el profesor Medina presentó al invitado, destacando su amplia y sólida trayectoria en el periodismo deportivo.
Durante el encuentro, Lavecchia fue consultado acerca de si se considera un referente del rubro. Con humildad, señaló que no se percibe de esa manera, aunque reconoció con gratitud el aprecio del público hacia su labor, especialmente por su participación en programas como Planeta Gol.
Asimismo, compartió parte de su recorrido profesional: recordó sus comienzos en radios y cables zonales del sur del Gran Buenos Aires, cubriendo campañas de equipos locales y comentando partidos de fútbol infantil. Esa experiencia lo llevó a incorporarse como cronista en TC Noticias, y con el tiempo evolucionar hacia la conducción de noticieros y la tarea de comentarista, rol que continúa ejerciendo con gran compromiso y pasión.
Lavecchia expresó además su preferencia por comentar partidos en vivo desde la cancha, dado que le permite transmitir ideas y vivir de cerca la emoción del juego. Si bien disfruta de participar en programas especiales, aseguró que la experiencia de estar en el estadio es incomparable. En relación con las nuevas modalidades de transmisión, como el “streameo”, indicó que le resultan poco familiares y que se identifica más con el formato tradicional de interpretación del juego.
De esta manera, los estudiantes pudieron nutrirse de la experiencia de un profesional con más de tres décadas de trayectoria, sumando aprendizajes valiosos para su formación.
Los estudiantes le consultaron a Fernando por qué su programa, Planeta Gol, fue tan exitoso y cómo era la preparación para grabar. Lavecchia explicó que el éxito se debió a que fue uno de los primeros programas en ofrecer material rápido y sintético, enfocándose solo en lo entretenido del fútbol y dejando de lado lo aburrido.También se le consultó por qué los jóvenes prefieren consumir "stream" en lugar del periodismo tradicional.El experimentado periodista agregó que las nuevas generaciones están cansadas del formato de debate y buscan algo más espontáneo y natural, indicando que a la televisión le faltan ideas y programas disruptivos.
Desde la Fundación Universitaria Mariano Moreno le agradecemos enormente la participación a Fernando y le deseamos el mayor de los éxitos.
Informes e Inscripción
Rodriguez Peña 233 (Frente Plaza Colón)
Tel: 0351 4254510/4254204
WhatApp: +549351619 - 2454
Informes@mariano-moreno.com.ar
https://www.mariano-moreno.com.ar/carreras
https://www.mariano-moreno.com.ar/cursos
Autor: Tomás Gómez