La Pro Secretaria Académica Prof. Marcela Davyt, junto con la Fundación Universitaria Mariano Moreno Proponen un espacio de Coaching para el desarrollo profesional y humano del estudiante
La Fundación Universitaria Mariano Moreno propone un espacio de Coaching Educacional destinado para estudiantes de las carreras de modalidad online. Este mismo tiene como objetivo fortalecer el vinculo con los alumnos y brindarles un acompañamiento que potencie su autonomía y autogestión en el ámbito académico y personal.
Bajo la coordinación de la Prof. Marcela Davyt, Coach Profesional y Educativa, especializada en Comunicación eficaz, Liderazgo y trabajo en equipo. A travez de diversas temáticas en cada encuentro, los estudiantes aprendieron a descubrir y desarrollar sus capacidades y habilidades con el proposito de mejorar aspectos profesionales. A su vez, tendrán la oportunidad de evacuar todas las dudas correspondientes a la carrera y al sistema de estudio.
Dialogamos con la Prof. Marcela Davyt, quien nos cuenta:
-¿En qué consiste la propuesta?
- El coaching educativo es una herramienta de acompañamiento que colabora con los estudiantes a identificar sus objetivos, superar situaciones de estrés y miedos, gestionar una correcta planificación académica y superar sus propias limitaciones.
La institución busca formar profesionales preparados para dar respuesta actualizada a la demanda del mundo empresarial o bien a sus propios proyectos como emprendedores y para esto brinda como valor agregado un acompañamiento formativo para la vida personal, académica y profesional.
-¿Qué herramientas o técnicas adquieren los alumnos tanto para su vida universitaria cómo para su día a día?
- A través de diferentes herramientas, se establecen objetivos académicos individuales y colectivos; fortalecen su autonomía, autogestión, y motivación tanto en su desempeño académico como en su proyección profesional.
Se utilizan herramientas de autoconocimiento para descubrir sus propias habilidades y competencias, herramientas de planificación para avanzar en su trayectoria académica, y poder así evaluar aquellas metas medibles y cuantitativas.Recordemos que para llegar a un resultado todo debe ser medible, lo que no se mide, no se mejora.
-¿Cómo comenzaste a dedicarte al coaching y cuáles son tus motivaciones en la profesión?
- Durante muchos años estuve interesada en el comportamiento del SER, en la transformación, en el manejo de los miedos, los cambios necesarios para crecer. Fue para mí una herramienta importante que implicó un trabajo intenso sobre mí misma.
Siempre he desarrollado mis actividades en el área educativa y de formación, razón por la cual el coaching es una herramienta poderosa para potenciar el desarrollo de habilidades, competencias, y capacidades.
Gestionar la motivación y liderar desde la empatía. Estoy convencida que la manera de enseñar es con el ejemplo; si uno mismo no lo trabaja internamente, no puede gestionarlo con y a los demás.
Estoy convencida de que todas las personas tenemos talentos dormidos, y es necesario encender el fuego interior para acompañar a transformarse y transformar su entorno por expansibilidad.
La vida me enseñó que es imperativo amar lo que uno hace, y el día a día me enseña a accionar con compromiso y responsabilidad, porque …
LA SIEMBRA ES LIBRE, PERO LA COSECHA OBLIGATORIA
Informes e Inscripción
Rodriguez Peña 233 (Frente Plaza Colón)
Tel: 0351 4254510/4254204
WhatApp: +549351619 - 2454
Informes@mariano-moreno.com.ar
https://www.mariano-moreno.com.ar/carreras
https://www.mariano-moreno.com.ar/cursos
Autor: Tomás Gómez