Solicitá información al instante:
Curso destinado a todo público, con o sin experiencia en los medios de comunicación, que deseen formarse teórica y prácticamente en una de las más creativas actividades de la comunicación social: la producción radial y televisiva.
Agosto 2023
Presencial: Martes de 18 a 21 hs.
4 meses.
Córdoba Capital
Quique Zapata. ver CV
Está orientado a incorporar los conocimientos teóricos y prácticos de la producción de formatos radiales y televisivos.
Cada módulo del curso se despliega en las realizaciones que los alumnos conforman a través del manejo de la práctica con los elementos tecnológicos de la institución y la inclusión en carácter de pasantes en programas radiales y televisivos de medios locales.
Cada objetivo se inicia con la idea. Continúa con la construcción del guión, la organización de producción, la realización y, por último, la posproducción que permite efectuar la evaluación analítica de los resultados obtenidos.
El egresado podrá generar propuestas radiales y televisivas acordes a las necesidades del medio, con profesionales capacitados en el manejo creativo y técnico del proceso de producción.
El productor es el organizador y gestor de proyectos, y quien los lleva hasta su etapa final, promoviendo y controlando los aspectos creativos como así también las inversiones económicas.
Mariano Moreno ofrece este curso para todo aquel que quiera formarse tanto en lo teórico como en lo práctico.
Esta es la tercera y ultima semana de inicios de cursos en Mariano Moreno.
Mariano Moreno te invita a participar del curso de Producción para Radio y Televisión
El curso dictado por el prof. Quique Zapata realiza un recorrido por medios de comunicación y analiza la realidad de la actividad.
“Radio Nuestra que estás en el Cielo”, programa conducido por Quique Zapata, recibió un nuevo Premio Martín Fierro.
El periodista Julio Kloppenburg brindó una charla junto al profesor Quique Zapata, como parte del curso de Producción de Radio y TV.