Solicitá información al instante:
El curso “Periodismo de Moda” se basa en ofrecer una propuesta que abarque diferentes
géneros y estilos periodísticos para, a partir de ello, desplegar técnicas y habilidades de
redacción periodística y análisis crítico de tendencias.
Asimismo, se busca proponer el aprendizaje sobre la investigación en tendencias, colecciones
y noticias de moda como así también su difusión.
De esta manera, el estudiante afianzará el manejo de herramientas de comunicación digital y
multiplataforma con el fin de establecer una voz y estilo propio como periodista especializado
en moda.
A quien está destinado:
El curso está dirigido a estudiantes y egresados de carreras afines como comunicación social,
periodismo, diseño de moda e indumentaria, marketing y publicidad, entre otros.
Asimismo, está destinado a profesionales como estilistas, redactores, community managers,
diseñadores, productores de moda, asesores de imagen como así también para amantes del
mundo de la moda que siguen revistas, tendencias, desfiles y que busquen informar sobre
moda con mayor profundidad.
Además, se puede incluir a influencers que deseen aprender o mejorar habilidades de
redacción y la narrativa de marca personal. Así también a emprendedores en el rubro como
dueños de showrooms, comercios o marcas que tengan como objetivo gestionar su propio
contenido.
Septiembre 2025
Modalidad: Presencial o virtual en simultáneo.
Martes de 19 a 21 hs
3 meses.
Córdoba Capital
Nani Martínez y Alejandro Roldán ver CV
1) Clases teóricas con análisis de casos
• Contenidos conceptuales e históricos sobre moda y periodismo.
• Análisis de artículos, portadas, campañas y desfiles reales.
• Estudio de textos de referentes como Suzy Menkes, Robin Givhan, Vanessa Friedman,
entre otros.
2) Ejercicios de escritura y análisis crítico
• Redacción de crónicas, reseñas, perfiles y artículos de opinión.
• Correcciones con devoluciones grupales e individuales.
• Reescritura como proceso de mejora continua.
3) Simulaciones prácticas
• Cobertura ficticia o real de eventos de moda.
● Unidad 1: la moda: fenómeno sociocultural.
● Unidad 2: la moda en los medios de comunicación tradicionales y nuevos medios
(redes sociales como Instagram, Tik Tok, X, You Tube, Vlog, Spotify, streaming y
podcasts). Relevamiento de medios que difundan tendencias.
● Unidad 3: medios de comunicación masiva y nuevos medios (redes sociales como
Instagram, Tik Tok, X, You Tube, Vlog, Spotify, streaming y podcasts) y el lenguaje
periodístico adaptado a cada uno de esos medios.
● Unidad 4: géneros y estilos periodísticos.
● Unidad 5: redacción periodística. Generalidades. Cómo utilizar herramientas actuales
como Canva, edición de videos en Cap Cut y otras aplicaciones y redes sociales
relevantes al rubro.
● Unidad 6: análisis de productos periodísticos sobre moda.
EVALUACIÓN
• Elaboración y presentación final de un producto periodístico.